Check-list
REQUISITOS GENERALES
Estos puntos suponen un cumplimiento general en las medidas de prevención adoptadas, y se requiere de la documentación que evidencia su cumplimiento. A lo largo de la declaración responsable pueden volver a solicitarse documentos de carácter específico para garantizar la prevención del contagio en algunos puntos críticos de la prestación de servicio.
- La dirección/máximo representante se COMPROMETE a acometer una gestión del riesgo, implantando medidas dirigidas a minimizarlo.
- Se ha elaborado un PLAN DE CONTINGENCIA* con medidas concretas. (Debe contener:
- Asignación de autoridades y responsabilidades en la gestión del riesgo
- Asignación de recursos humanos y materiales (incluidos EPIs)
- Medidas concretas establecidas para reducir el riesgo de contagio por el SARS-Cov-2, incluyendo consideraciones relativas a la accesibilidad universal.
- Protocolos de actuación ante situaciones de empleados o clientes que muestren sintomatología compatible con la COVID-19
- La supervisión del cumplimiento de recomendaciones y pautas dictadas por autoridades (tanto por parte de empleados como de clientes)
- Se ha actualizado la EVALUACIÓN DE RIESGOS en todos los puestos de trabajo
- Se ha establecido un COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD– comité de gestión del riesgo con, entre otras, las siguientes funciones definidas:
- Establecer mecanismos de actualización de información para la toma de decisiones.
- Coordinar la comunicación con trabajadores, servicios de PRL, autoridades competentes, proveedores y subcontratas.
- Diseñar las medidas de protección necesarias
- Implementar el plan de contingencia y supervisar su cumplimiento
- Se dispone de una planificación y una garantía de suministro de recursos materiales establecidos en la evaluación de riesgos (incluyendo EPIs).
- Se dispone de INSTRUCCIONES INFORMATIVAS* dirigidas al personal sobre las medidas a adoptar en el uso de instalaciones, distancias de seguridad, uso de EPIs y desinfección de elementos de trabajo de uso propio.
- Se dispone de INSTRUCCIONES INFORMATIVAS* para clientes sobre medidas adoptadas, contando con su aceptación previa al servicio.
- Se dispone de INSTRUCCIONES INFORMATIVAS* con medidas a adoptar para proveedores en el caso de acceso a instalaciones, u otras situaciones de aplicación.
- Se ha dispuesto CARTELERÍA INFORMATIVA con medidas preventivas y pautas a seguir para clientes y para el personal.
- Se han instalado dispensadores de gel hidroalcóholico o desinfectantes con acción viricida autorizada en los diferentes puntos de acceso y de uso por parte de clientes, personal y proveedores.
- Se dispone de un PLAN DE FORMACIÓN* para todos los trabajadores sobre el uso correcto de EPIs, y la adopción de medidas de prevención del contagio de la Covid-19.
- Se han definido los AFOROS* según las restricciones legales establecidas en todos los espacios comunes.
- Se han establecido PLANES DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN documentados con la definición de elementos, frecuencias, productos y métodos para todas las estancias, incluyendo de manera exhaustiva aquellas superficies críticas de mayor contacto.
- Se ha establecido un PLAN DE MANTENIMIENTO que garantiza el correcto estado de aquellos elementos instalados para prevenir el contagio (dispensadores de gel, señalética, mamparas…), así como los sistemas de ventilación y climatización, y equipamientos implicados en desinfección (lavadoras, lavavajillas…).
- Se han establecido MEDIDAS ESPECÍFICAS* para la prevención del contagio de trabajadores, entre las que se disponen:
- Se han establecido instrucciones para la adecuada desinfección de ropa y uniformes de trabajo, garantizando su desinfección bien por la organización, bien por el personal.
- La ropa de calle nunca entrará en contacto con el uniforme de trabajo. (taquillas, portatrajes, fundas, bolsas…).
- Las zonas de descanso y áreas comunes (incluyendo aseos de personal) disponen de aforos definidos.
- Se han establecido horarios escalonados de uso de vestuarios, comedor de personal y áreas comunes de descanso.
- En los puestos de trabajo de oficinas u otros puestos en los que sea posible se establece la distancia de seguridad interpersonal marcada por las autoridades competentes o instalan mamparas separadoras.
- Disponer de dosificador de solución desinfectante en todas las zonas de personal, incluyendo aseos, comedor de personal, vestuarios, accesos y zona de control de horarios (fichaje).
- El personal ha sido informado (cartelería, declaración responsable, formación…) que ante cualquier signo de enfermedad compatible con COVID19 en él o alguno de sus convivientes debe comunicarlo a la empresa y quedarse en casa hasta evaluación médica
- Todo el personal que pueda pertenecer a un colectivo vulnerable frente a la COVID-19 deberá contar con una adaptación de su puesto según la evaluación de riesgos realizada.
Pautas para la Recepción y Atención al Cliente (Si no se dispone de este servicio en su establecimiento, seleccione «No aplica»)
- Se ha establecido aforo máximo de la zona de recepción y atención al cliente
- Se han dispuesto mamparas o sistemas equivalentes en los puestos de atención al público en que no se pueda mantener la distancia seguridad interpersonal marcada por las autoridades competentes entre cliente y empleado.
- Se han dispuesto marcas en el suelo o sistemas equivalentes que permitan mantener la distancia de seguridad interpersonal marcada por las autoridades competentes clientes o convivientes.
- Se dispone de dispensadores de solución desinfectante para clientes y empleados
- Se evita compartir bolígrafos y otros elementos de uso común, y en todo caso se desinfectan tras cada uso.
- Se han suprimido los artículos de autoservicio
- Se fomenta el pago con tarjeta u otros medios electrónicos
- Se desinfecta el TPV después de cada uso.
- Se dispone de guantes y/o desinfección de manos en la manipulación de vehículos de cliente si hay servicio de aparcamiento.
- Información clara e inteligible para el personal del uso de EPIs, mascarillas, normas de higiene, y de cómo desinfectar las áreas de uso propio.
- Hay pautas de limpieza y desinfección documentadas* de equipos que se comparten entre varias personas entre uso y uso. (frecuencia cada 2hrs)
- Se facilita al cliente toda la información pertinente sobre uso de las instalaciones, medidas de higiene personal a seguir, y procedimiento de actuación en caso de sufrir síntomas compatibles con la enfermedad.
Servicios de LIMPIEZA de instalaciones (Si no se dispone de este servicio en su establecimiento, seleccione «No aplica»)
- El personal de limpieza dispone de guantes y mascarillas para la limpieza, así como las instrucciones de su uso.
- Información clara e inteligible para el personal del uso de EPIs, mascarillas, normas de higiene, y de cómo desinfectar las áreas de uso propio.
- Hay pautas de limpieza y desinfección de equipos que se comparten entre varias personas entre uso y uso.
- Se dispone de un plan documentado de limpieza* para cada una de las zonas y áreas, tanto de clientes como de personal, con la descripción del método de desinfección, los elementos (incluyendo aquellos de frecuente contacto como barandillas, pomos…), y la frecuencia, así como la disposición de EPIs o equipamientos necesarios por el personal.
- Se han definido los procedimientos documentados* de limpieza de las instalaciones y elementos de las zonas de restauración, detallando la secuencia y el orden de limpieza y desinfección, así como el uso de productos, y materiales de limpieza (bayetas, trapos) indicando como se asegura su desinfección y reposición.
- Se dispone de fichas de seguridad/fichas técnicas de los productos desinfectantes utilizados, comprobando así su acción efectiva contra virus.
- La lavandería de ropa se realiza siempre garantizando ciclos de temperatura por encima de 60ºC o sistemas equivalentes.
Recepción de materias primas y almacenamiento (Si no se dispone de este servicio en su establecimiento, seleccione «No aplica»)
- Existencia de un espacio reservado para la recepción y devolución de mercancías (zona específica, mesa, marca en el suelo…), situada cerca de la puerta de acceso de mercancía, separado física o temporalmente del resto de áreas.
- En el espacio se eliminan los embalajes de las mercancías recibidas.
- Se lleva a cabo una desinfección de los envases que hayan estado en contacto con el exterior durante el proceso de aprovisionamiento.
- Los artículos que no se pueden desinfectar, como los frescos, se cambian de contenedor del proveedor a uno propio del establecimiento en la zona de recepción.
- Los albaranes y justificantes se dejan encima de la mesa.
- Los dispositivos utilizados (termómetros, bolígrafos, etc.) se utilizan siempre por la misma persona. En caso de compartirlos, se desinfectan después de cada uso.
- Tras la recepción o manipulación de paquetes y pedidos se limpia y desinfecta la zona y el personal se lava las manos con agua y jabón desinfectante.
- Se garantiza el cumplimiento de lo dispuesto en el sistema de APPCC actualizado al contexto de la COVID-19.
Cocina (Si no se dispone de este servicio en su establecimiento, seleccione «No aplica»)
- Se dispone de un APPCC actualizado de acuerdo al contexto COVID-19
- Se han implementado medidas que permiten mantener la distancia interpersonal marcada por las autoridades competentes entre el personal de cocina.
- Se evita el uso compartido de elementos comunes, sin higienizar previamente.
- Se realiza una desinfección general de las superficies de trabajo.
- Existen dosificadores de jabón desinfectante al lado del lavamanos.
- Para secarse se utiliza papel, el cual se debe eliminar a un cubo de basura con tapa de accionamiento no manual.
- Al finalizar la jornada, se realiza una limpieza de herramientas y equipos de trabajo con los productos recomendados.
Máquinas de Vending (Si no se dispone de este servicio en su establecimiento, seleccione «No aplica»)
- Todas las máquinas de vending (independientemente del artículo que suministren) disponen de gel desinfectante o guantes desechables con cartelería informativa de su uso, o bien están integrados en planes de limpieza continua.
- Los residuos generados se disponen de papelera con tapa y accionamiento con pedal.
Reparto a domicilio (Si no se dispone de este servicio en su establecimiento, seleccione «No aplica»)
- En la preparación del pedido y en su reparto se mantienen las medidas higiénicas correspondientes de acuerdo con los riesgos identificados y las medidas descritas en el plan de contingencia.
- El establecimiento cuenta con un espacio habilitado para la entrega del pedido al repartidor (barra, mesa, etc.). El personal de reparto no accede en ningún caso a la zona de cocinas.
- Para el servicio de entrega, la comida se deposita en bolsas cerradas, preferiblemente selladas.
- La bolsa utilizada para el reparto se limpia y desinfecta interior y exteriormente tras cada entrega.
- El personal encargado del reparto de pedidos usa los equipos de protección individual determinados tras la evaluación de riesgos y en el plan de contingencia.
- Si este servicio se presta mediante plataformas digitales, el restaurante supervisa que el personal de reparto cuenta con estos equipos.
- Se evita el contacto entre el personal de entrega de pedido y el repartidor en la transacción (muestra de hoja de pedido, etc.).
- Una vez entregado el pedido al repartidor en la zona habilitada para ello, el personal que entrega el pedido se lava las manos.
- Se establece un sistema para evitar las aglomeraciones de personal de reparto.
- Se fomenta el uso de pago por medios electrónicos, que eviten establecer contacto entre cliente y personal de reparto y el manejo de dinero en efectivo.
- Durante la entrega al cliente se mantiene la distancia seguridad en caso de no contar con equipos de protección individual (mascarillas).
- El repartidor se higieniza las manos correctamente con solución desinfectante durante todo el proceso de entrega.
- El personal de reparto no comparte ascensores en los domicilios de entrega. Avisa por telefonillo al cliente de su llegada, indicando que dejará el pedido en la puerta.
- Se recomienda contar con manteles de un único uso, desechables, donde depositar el pedido.
- En el caso de que el transporte y entrega a domicilio lo realice personal externo al establecimiento (plataformas de delivery o similares) además de lo anterior se solicita al proveedor del servicio su plan de contingencia respecto a la COVID 19.
- Debe existir procedimiento documentado* de la limpieza y desinfección a las furgonetas, coches, motos y otro tipo de vehículos disponibles para el servicio de restauración, así como los elementos de transporte (cajas y bolsas isotérmicas, mochilas, carros, cascos, …)
Comida para llevar (Si no se dispone de este servicio en su establecimiento, seleccione «No aplica»)
- El establecimiento cuenta con un espacio habilitado y señalizado para la recogida de los pedidos (por ejemplo, mesa, mostrador, etc.) para realizar el intercambio y pago en su caso.
- Se garantiza la distancia de seguridad (se recomienda que esta operación se realice mediante marcas visibles en el suelo o similares o bien con la habilitación de pantallas protectoras, metacrilatos o similares).
Cafetería, bar y servicio en barra (Si no se dispone de este servicio en su establecimiento, seleccione «No aplica»)
- Está definido el aforo acorde a las restricciones legales establecidas
- Se asegura el distanciamiento de 2 metros entre mesas en interior y de 1,5 en exterior y la prohibición de fumar.
- El servicio en barra, si está permitido, se realiza cumpliendo la distancia de seguridad interpersonal marcada por las autoridades competentes entre clientes o grupos de clientes.
- El servicio en mesa implica uso de mascarillas higiénicas, y cualquier objeto dejado en mesa para uso de cliente será correctamente higienizado después.
- No se sirven snacks o aperitivos no envasados.
- Se establece un itinerario para evitar aglomeraciones y prevenir el contacto entre clientes.
- El personal dispone de instrucciones precisa sobre las normas de higiene y lavado de manos, así como el uso de EPI’s.
- No se disponen de elementos que puedan ser manipulados por el cliente tanto en barra como en mesa salvo que sean de un solo uso o se higienicen tras su uso (cartas, saleros, servilleteros, ceniceros…)
- Los elementos auxiliares del servicio (vajilla, cubertería, cristalería) se mantienen en recintos cerrados, o en todo caso, fuera de las zonas de paso.
- Se prioriza el uso de mantelería de un solo uso o que se puedan desinfectar entre 60 y 90ºC entre clientes.
- Evitar el pago en metálico en la medida de lo posible.
- Se realiza la desinfección de equipamiento (mesas, sillas, barra, u otra superficie de contacto) entre clientes.
- Se dispone de gel desinfectante para clientes y personal a la entrada y/o salida y en el acceso a aseos
- Se dispone de un plan de limpieza documentado* específico en el que queda registro de la desinfección de los elementos de riesgo, la frecuencia y el método con el que se realiza.
- Se garantiza la adecuada ventilación, favoreciendo la mayor tasa de renovación de aire en la sala
Terrazas al aire libre
(Terrazas son espacios al aire libre que no estando cubiertos o si lo están rodeados lateramente por máximo de dos paredes, muros o paramentos).
- Está definido el aforo acorde a las restricciones legales establecidas
- Se asegura el distanciamiento de 1,5metros entre mesas y la prohibición de fumar.
- El servicio en barra, si está permitido, se permite manteniendo la distancia de seguridad interpersonal marcada por las autoridades competentes entre clientes o grupos de clientes.
- El servicio en mesa implica uso de mascarillas higiénicas, y cualquier objeto dejado en mesa para uso de cliente será correctamente higienizado después.
- No se sirven snacks o aperitivos no envasados.
- Se establece un itinerario para evitar aglomeraciones y prevenir el contacto entre clientes.
- El personal dispone de instrucciones precisa sobre las normas de higiene y lavado de manos, así como el uso de EPI’s.
- No se disponen de elementos que puedan ser manipulados por el cliente tanto en barra como en mesa salvo que sean de un solo uso o se higienicen tras su uso (cartas, saleros, servilleteros, ceniceros…)
- Los elementos auxiliares del servicio (vajilla, cubertería, cristalería) se mantienen en recintos cerrados, o en todo caso, fuera de las zonas de paso.
- Se prioriza el uso de mantelería de un solo uso o que se puedan desinfectar entre 60 y 90ºC entre clientes.
- Evitar el pago en metálico en la medida de lo posible.
- Se realiza la desinfección de equipamiento (mesas, sillas, barra, u otra superficie de contacto) entre clientes.
- Se dispone de gel desinfectante para clientes y personal a la entrada y/o salida y en el acceso a aseos
- Se dispone de un plan de limpieza documentado* específico en el que queda registro de la desinfección de los elementos de riesgo, la frecuencia y el método con el que se realiza.
Restaurante y/o Buffet
- Está definido el aforo acorde a las restricciones legales establecidas
- Se asegura el distanciamiento de 2 metros entre mesas en interior y de 1,5 en exterior y la prohibición de fumar.
- Se disponen de medidas (asignación de turnos, bloqueo de mesas, recuento de clientes…) que permita efectuar un efectivo control de aforo
- Se dispone de gel desinfectante para clientes y personal a la entrada y/o salida y en el acceso a aseos
- Se establece un itinerario para evitar aglomeraciones y prevenir el contacto entre clientes.
- En los puntos de acceso o, en su caso, puntos de autoservicio o expositores en el restaurante, se dispondrán de señalización y cartelería que facilite el mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal marcada por las autoridades competentes.
- En el autoservicio sólo se permiten platos o alimentos envasados (protegidos) individualmente o buffet asistido con personal equipado con guantes y mascarilla. Excepcionalmente, se permitirá el autoservicio de alimentos desde recipientes con cumplimiento de las siguientes condiciones:
- Con higienización de manos por parte del cliente antes de manipular los cubiertos del autoservicio, o dotándoles de guantes desechables o de hojas de papel, minimizando el riesgo de contaminación cruzada.
- Cambiando los cubiertos de servir frecuentemente (15 minutos de tiempo límite para el cambio) .
- Exponiendo los alimentos protegidos con mamparas o vitrinas que cubran la línea entre la altura media y el propio alimento.
- Exponiendo vajilla mínima necesaria para el servicio e higienizando toda la vajilla expuesta no utilizada al final del servicio. Los cubiertos montados en mesa, y si están expuestos para autoservicio se hará minimizando su contaminación.
- Disponiendo de supervisión permanente de estas condiciones por parte de los empleados del establecimiento.
- Los expositores cuentan con pantalla protectora efectivas.
- Se dispone de una persona que realiza supervisión y registro de vigilancia sobre el cumplimiento y verificación de las medidas de seguridad frente a la Covid-19.
- No se permite el uso compartido de ningún elemento como pinzas, tablas, cuchillos.
- El servicio en mesa implica uso de mascarillas higiénicas, y cualquier objeto dejado en mesa para uso de cliente será correctamente higienizado después.
- Cualquier elemento que se sirva en mesa para uso del cliente se somete a una desinfección posterior en lavavajillas, aunque no haya sido usado.
- La disposición de cubertería y cristalería en mesa se hace minimizando el riesgo de contagio, con cubiertos enfundados en la servilleta, y con cristalería boca abajo y montado con la menor antelación al uso del cliente.
- El desbarase se realiza en ausencia de clientes y siempre se higienizan las manos posteriormente.
- El servicio en barra, si está permitido, se permite manteniendo la distancia de seguridad interpersonal marcada por las autoridades competentes entre clientes o grupos de clientes.
- No se disponen de elementos que puedan ser manipulados por el cliente, cartas, saleros, servilleteros. Condimentos se sirven en formato monodosis.
- Los elementos auxiliares del servicio (vajilla, cubertería, cristalería) se mantienen en recintos cerrados, o en todo caso, fuera de las zonas de paso.
- Se prioriza el uso de mantelería de un solo uso o que se puedan desinfectar entre 60 y 90ºC entre clientes.
- Evitar el pago en metálico en la medida de lo posible.
- Todo el personal dispone de instrucciones sobre la higienización de manos, tras cada cambio de actividad.
- Se realiza la desinfección de equipamiento (mesas, sillas, barra, u otra superficie de contacto) entre clientes.
- Se dispone de un plan de limpieza documentado* específico en el que queda registro de la desinfección de los elementos de riesgo, la frecuencia y el método con el que se realiza. Incluye elementos de autoservicio de alimentos o bebidas con desinfección continua de los accionamientos, y/o que asegura la disposición de medios que permitan que no se manipulen directamente (servilletas, toallitas)
- Se garantiza la adecuada ventilación o renovación de aire en la sala.
Servicios de EVENTOS
- Se define el aforo acorde a las restricciones legales establecidas y se limita el número de personas si así lo establecen las autoridades competentes.
- Se asegura el distanciamiento de 2 metros entre mesas en interior y de 1,5 en exterior y la prohibición de fumar.
- Se dispone de gel desinfectante para clientes y personal a la entrada y/o salida de salones y en el acceso a aseos
- Los espacios se ventilan 2hrs antes de la celebración del evento
- El servicio en mesa implica uso de mascarillas higiénicas, y cualquier objeto dejado en mesa para uso de cliente será correctamente higienizado después.
- No se realizan cocktail, ni servicios con platos compartidos. Todo se sirve en ración individual.
- Se dispone de un plan de limpieza documentado* específico en el que queda registro de la desinfección de los elementos de riesgo, la frecuencia y el método con el que se realiza.
Aseos
- Está definido el aforo acorde a las restricciones legales establecidas.
- Disponen de dispensadores de papel de secado o secador de manos.
- Se dispone de papeleras de accionamiento no manual con bolsa.
- Se disponen de sistemas de accionamiento no manual en el mayor número de las instalaciones posible.