Check-list
REQUISITOS GENERALES
Estos puntos suponen un cumplimiento general en las medidas de prevención adoptadas, y se requiere de la documentación que evidencia su cumplimiento. A lo largo de la declaración responsable pueden volver a solicitarse documentos de carácter específico para garantizar la prevención del contagio en algunos puntos críticos de la prestación de servicio.
- La dirección/máximo representante, se COMPROMETE a acometer una gestión del riesgo, implantando medidas dirigidas a minimizarlo.
- Se ha elaborado un PLAN DE CONTINGENCIA* con medidas concretas. (Debe contener:
- Asignación de autoridades y responsabilidades en la gestión del riesgo
- Asignación de recursos humanos y materiales (incluidos EPIs)
- Medidas concretas establecidas para reducir el riesgo de contagio por el SARS-Cov-2, incluyendo consideraciones relativas a la accesibilidad universal.
- Protocolos de actuación ante situaciones de empleados o clientes que muestren sintomatología compatible con la COVID-19
- La supervisión del cumplimiento de recomendaciones y pautas dictadas por autoridades (tanto por parte de empleados como de clientes)
- Se ha actualizado la EVALUACIÓN DE RIESGOS en todos los puestos de trabajo
- Se ha establecido un COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD– comité de gestión del riesgo con, entre otras, las siguientes funciones definidas:
- Establecer mecanismos de actualización de información para la toma de decisiones.
- Coordinar la comunicación con trabajadores, servicios de PRL, autoridades competentes, proveedores y subcontratas.
- Diseñar las medidas de protección necesarias
- Implementar el plan de contingencia y supervisar su cumplimiento
- Disponer de una planificación y garantía de suministro de recursos materiales establecidos en la evaluación de riesgos. (incluyendo EPIs)
- Se dispone de INSTRUCCIONES INFORMATIVAS* dirigidas al personal sobre las medidas a adoptar en el uso de instalaciones, distancias de seguridad, uso de EPIs y desinfección de elementos de trabajo de uso propio.
- Se dispone de INSTRUCCIONES INFORMATIVAS* a clientes sobre medidas adoptadas, contando con su aceptación previo al servicio.
- Se dispone de INSTRUCCIONES INFORMATIVAS* con medidas a adoptar para proveedores en el caso de acceso a instalaciones, u otras situaciones de aplicación.
- Se ha dispuesto CARTELERÍA INFORMATIVA con medidas preventivas y pautas a seguir para clientes y para el personal.
- Se han instalado dispensadores de gel hidroalcóholico o desinfectantes con acción viricida autorizada, en los diferentes puntos de acceso y de uso por parte de clientes, personal y proveedores.
- Se dispone de un PLAN DE FORMACIÓN* para todos los trabajadores sobre el uso correcto de EPIs, y la adopción de medidas de prevención del contagio de la Covid-19
- Se han definido los AFOROS* según las restricciones legales establecidas en todos los espacios comunes.
- Se han establecido PLANES DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN documentados con la definición de elementos, frecuencias, productos y métodos para todas las estancias, incluyendo de manera exhaustiva aquellas superficies críticas de mayor contacto.
- Se ha establecido un PLAN DE MANTENIMIENTO que garantiza el correcto estado de aquellos elementos instalados para prevenir el contagio (dispensadores de gel, señalética, mamparas), así como los sistemas de ventilación y climatización, y equipamientos implicados en desinfección (lavadoras, lavavajillas).
- Se han establecido MEDIDAS ESPECÍFICAS* para la prevención del contagio de trabajadores, entre las que se disponen:
- Se han establecido instrucciones para la adecuada desinfección de ropa y uniformes de trabajo, garantizando su desinfección bien por el establecimiento turístico, bien por el personal.
- La ropa de calle nunca entrará en contacto con el uniforme de trabajo. (taquillas, portatrajes, fundas, bolsas).
- Las zonas de descanso y áreas comunes (incluyendo aseos de personal) disponen de aforos definidos
- Se han establecido horarios escalonados de uso de vestuarios, comedor de personal y áreas comunes de descanso
- Los puestos de trabajo de oficinas u otros puestos en los que es posible se ha establecido la la distancia seguridad interpersonal marcada por las autoridades competentes o instalado mamparas separadoras.
- Disponer de dosificador de solución desinfectante en todas las zonas de personal, incluyendo aseos, comedor de personal, vestuarios, accesos y zona de control de horarios (fichaje).
- El personal ha sido informado (cartelería, declaración responsable, formación…) que ante cualquier signo de enfermedad compatible con COVID19 en él o alguno de sus convivientes debe comunicarlo a la empresa y quedarse en casa hasta evaluación médica
- Todo el personal que pueda pertenecer a un colectivo vulnerable frente a la COVID-19 deberá contar con una adaptación de su puesto según la evaluación de riesgos realizada.
Servicios de reservas y atención al cliente.
- Se ha establecido aforo máximo de la zona de atención al cliente
- Se han dispuesto mamparas o sistemas equivalentes en los puestos de atención al público en que no se pueda mantener la distancia seguridad interpersonal marcada por las autoridades competentes entre cliente y empleado
- Se han dispuesto marcas en el suelo o sistemas equivalentes que permitan mantener distanciamiento interpersonal marcado por las autoridades competentes entre clientes o convivientes.
- Se dispone de dispensadores de solución desinfectante para clientes y empleados
- Se evita compartir bolígrafos y otros elementos de uso común, y en todo caso se desinfectan tras cada uso.
- Se han suprimido los artículos de autoservicio (caramelos, folletos, bebidas de cortesía)
- Se fomenta el pago con tarjeta u otros medios electrónicos
- Se desinfecta el TPV después de cada uso.
- Se disponen de medios que fomenten la reserva online
- Si hay servicio de equipajes se hace con guantes desechables o con toallitas desinfectantes.
- Información clara e inteligible para el personal del uso de EPIs, mascarillas, normas de higiene, y de cómo desinfectar las áreas de uso propio.
- Se facilita al cliente toda la información pertinente* sobre uso de las instalaciones, medidas de higiene personal a seguir, y procedimiento de actuación en caso de sufrir síntomas compatibles con la enfermedad
SERVICIOS DE AUTOCAR, AUTOBÚS Y MINIBUS
- Está definido el aforo acorde a las restricciones legales establecidas
- Se establece sistemática para evitar aglomeraciones de los pasajeros a la hora de subida o bajada del vehículo.
- Si los pasajeros bajan y suben en el medio de transporte (paradas intermedias) volverán a ocupar el mismo asiento.
- Se podría disponer de sistemas de contacto con el cliente en el caso que fuera necesario contactar una vez finalizado el servicio.
RENT A CAR – VEHÍCULOS SIN CONDUCTOR
- Se establece la desinfección de cada vehículo tras cada servicio
- Se han incluido criterios de rotación de vehículos que permita aumentar el tiempo entre usos de clientes.
RENT A CAR- VEHÍCULOS CON CONDUCTOR HASTA 9 PLAZAS
- Está definido la ocupación del vehículo acorde a las restricciones legales establecidas
- Se dispone de gel desinfectante para una higienización constante de las manos.
- Se atiende al uso de mascarillas según regulación normativa.
TRANSPORTE TURÍSTICO ACUÁTICO
- Está definido la ocupación del medio de transporte acorde a las restricciones legales establecidas
- Se establecerá la sistemática necesaria para evitar aglomeraciones de los pasajeros a la subida o bajada del medio de transporte
- Si los pasajeros bajan y suben en el medio de transporte (paradas intermedias) volverán a ocupar el mismo asiento.
- Se podría disponer de sistemas de contacto con el cliente en el caso que fuera necesario contactar una vez finalizado el servicio.
ZONAS COMUNES, ASEOS, MÁQUINAS DE VENDING
- En todos los accesos se dispone de dosificadores de gel desinfectantes
- En los aseos se asegura dispensadores de jabón, y papel de secado/secamanos, papeleras con tapa y accionamiento no manual y bolsa
- La capacidad de los aseos viene indicadas conforme restricciones legales.
- La limpieza de los aseos se realiza conforme al plan de limpieza, priorizando la desinfección en áreas críticas de mayor contacto (pulsadores, manivelas, pomos…).
- Todas las máquinas de vending (independientemente del artículo que suministren) disponen de gel desinfectante o guantes desechables con cartelería informativa de su uso, o bien están integrados en planes de limpieza continua.
- Los residuos generados se disponen de papelera con tapa y accionamiento con pedal.
Servicios de LIMPIEZA de instalaciones
- El personal de limpieza dispone de guantes y mascarillas para la limpieza, así como las instrucciones de su uso.
- Información clara e inteligible para el personal del uso de EPIs, mascarillas, normas de higiene, y de cómo desinfectar las áreas de uso propio.
- Hay pautas de limpieza y desinfección de equipos que se comparten entre varias personas entre uso y uso (Carros de limpieza, mopas, fregonas…)
- Se dispone de un plan documentado de limpieza* para cada una de las zonas y áreas de los vehículos o unidades de transporte, con la descripción del método de desinfección, los elementos (incluyendo aquellos de frecuente contacto como botoneras, barandillas, pomos…), y la frecuencia, así como la disposición de EPIs o equipamientos necesarios por el personal.
Se indica además como asegurar la desinfección de los textiles no extraíbles.
- Se dispone de fichas de seguridad/fichas técnicas de los productos desinfectantes utilizados, comprobando así su acción efectiva contra virus.
Servicio de MANTENIMIENTO
- Se incluye en el plan de mantenimiento documentado* al menos los siguientes aspectos:
- La revisión de filtros de ventilación, su cambio o limpieza con mayor frecuencia
- Las verificaciones periódicas del funcionamiento de aquellos elementos incorporados en la prevención del contagio (dosificadores de gel, secadores de manos, dispensadores de pañuelos, etc.)